La endometriosis es una enfermedad que puede provocar muchos síntomas en una mujer, pero también hay quienes no tienen ninguno, llamadas asintomáticas. En este tipo de pacientes generalmente se detecta cuando no pueden lograr el embarazo y no hay aparentemente nada que lo impida. O incluso, ingresan a cirugía, aparentemente por otras causas, como apendicitis y en el quirúfano se dan cuenta de que no es el apéndice, es endometriosis.

Sin embargo, el dolor pélvico suele ser el síntoma más común en la endometriosis y por lo regular se intensifica durante la menstruación. Estos cólicos menstruales se vuelven incapacitantes y pueden aumentar con el paso de los años.

Entre los síntomas más comunes están:

  • Cólicos menstruales de moderados a severos y progresivos.

  • Dolor pélvico no solamente durante el periodo.

  • Dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia).

  • Infertilidad.

  • Sangrados irregulares y abundantes.

  • Afecciones al estómago: colitis, gastritis, estreñimiento, diarrea.

  • Dolor de espalda.

  • Alergias.

  • Infecciones urinarias y vaginales. Dolor al defecar u orinar.

  • Mucho cansancio diario.

  • Cuadros de dolor crónico en otras áreas no ginecológicas.

  • La endometriosis se relaciona con otras enfermedades inmunes como fibromialgia, fatiga crónica, diabetes, lupus, artritis reumatoide, etc.